“Kórima” es una palabra de la lengua tarahumara, hablada por el pueblo indígena del mismo nombre, que habita la Sierra Madre Occidental en el estado mexicano de Chihuahua. Aplicándolo a la educación se puede decir que el profesor tiene el compromiso de aportar sus conocimientos para formar habilidades y competencias, además de la formación de sus alumnos en valores y el alumno de forma recíproca aprenderá lo que se le ha impartido y tratará de dar su mejor esfuerzo para que ambos, junto con los directivos y el personal formen una micro-sociedad que se comprometa, se apoye y ayude a lograr sus metas. De forma más amplia al salir del Instituto e insertarse en la sociedad aplicará este valor “kórima” a su realidad social. |
![]() |
Formar estudiantes competentes, respetuosos, justos, dinámicos, creativos, entregados al proceso productivo y Capacitar estudiantes para que aprovechen todos los estímulos que el contacto con la sociedad le proporciona, es decir que aprenda a aprender que es el fin de la Educación Permanente.